Logo emprendamos juntos
Billy - Psicología Financiera

AUTOBIOGRAFÍA

Si pudiera describirme, diría que soy una persona apasionada por conocer, explorar y ayudar a los demás, velando desde una perspectiva independiente por la salud mental, emocional y financiera de las personas. En mis primeros años, pensé en estudiar programación, pero finalmente, gracias a la sabia recomendación de mi madre, opté por Ingeniería Industrial, una decisión que me permitió desarrollar una visión integral y estructural del mundo. Esta disciplina me enseñó a entender los procesos: aquellos que rigen nuestras vidas, las organizaciones y nuestras interacciones cotidianas. Con una base en informática desde la preparatoria, me sumergí en la ingeniería, aunque, irónicamente, uno de los retos más grandes fue el área de finanzas, donde, a pesar de buenos resultados académicos, me di cuenta de que necesitaba entenderla desde una perspectiva más profunda y aplicada.

Al concluir mis estudios, inicié una trayectoria de 15 años en ventas. Un año después de terminar mi carrera, decidí profundizar en el área financiera estudiando una Maestría en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas. Esta etapa amplió mis horizontes y me conectó con nuevos mundos y desafíos. Tras completar la maestría, asumí una posición gerencial en ventas que me llevó a vivir en una ciudad nueva. Fue mi primera experiencia de independencia completa, donde descubrí lo que significaba manejar mis finanzas sin apoyo externo, y aprendí a vivir de manera eficiente y efectiva aunque con bastantes golpes financieros. Después de dos años en esta gerencia, regresé a mi ciudad y pasé a un periodo de desempleo que se prolongó con algunos tropiezos, como un accidente que me dejó sin movilidad por un tiempo y me llevó a agotar mis ahorros. Ese periodo difícil me enseñó a valorar cada recurso, y aunque me enfrenté a una bancarrota personal, también fue el impulso que necesitaba para reinventarme. Gracias a un programa de CONACYT en 2015, me formé como consultor y asesor empresarial, lo que me brindó la oportunidad de conectar profundamente con las personas, prepararme constantemente y entender el mundo como es, no como me gustaría que fuera.

Fue en esa etapa cuando nació Psicología Financiera ®, un proyecto que surgió en un momento de incertidumbre.